Idioma:
BLOG
Películas brasileñas que debe ver
- 16 de enero de 2020
- Publicado por: Amanda Ennes
- Categoría: Brasil

Brasil es quizás conocido mundialmente por el samba, fútbol y hermosas playas, pero el cine definitivamente no está en esta lista. Si bien la industria cinematográfica brasileña no es tan grande, a medida que pasan los años, el país produce cada vez más contenidos de calidad. Algunas películas brasileñas son incluso bien conocidas en otros países: películas como Central do Brasil y Cidade de Deus son muy aclamadas por la crítica.
En la lista a continuación, te recomendamos algunas de las mejores películas brasileñas que debes ver.
Caminhos Language Center tiene su propia biblioteca de películas brasileñas con algunos títulos en DVD. No dudes en pedir a la recepción que los preste para verlos en un día lluvioso, de modo que puedas practicar tu portugués viendo algunas películas brasileñas con subtítulos en portugués. Esta es una excelente manera de mejorar tu aprendizaje de idiomas y tus habilidades auditivas.
1. Central do Brasil (Estación Central)
Dora, interpretada por Fernanda Montenegro, trabaja en la Central do Brasil, una estación de tren en Río de Janeiro, ayudando a los analfabetos a escribir cartas a sus familiares. En un momento, es testigo de la muerte de uno de sus clientes, una madre soltera. Ella no está dispuesta a ayudar al hijo de la mujer al principio, pero comienza a desarrollar algún tipo de amistad con el niño, ayudándolo a encontrar a su verdadero padre en el noreste de Brasil. Central do Brasil fue nominada a los Premios de la Academia de 1999 a la Mejor Actriz y Mejor Película en Lengua Extranjera, lo que la convierte en una de las películas brasileñas más conocidas de la historia.
2. Cidade de Deus (Ciudad de Dios)
Buscapé es un niño pobre que crece en un ambiente violento. Vive en una favela de Río de Janeiro llamada Cidade de Deus, conocida por ser uno de los lugares más violentos de la ciudad. Buscapé no quiere ser un forajido en su edad adulta, pero necesita lidiar con esta posibilidad todos los días de su vida. La película también nos presenta a Zé Pequeno, un traficante de drogas sociópata que ama matar gente desde que es un niño.
3. Ônibus 174 (Omnibus 174)
Se trata de un documental que nos muestra la historia real de uno de los secuestros más trágicos de Brasil. Sandro do Nascimento era un pobre vagabundo con un pasado difícil y triste. En octubre de 2002, mientras intenta atracar a personas en un autobus, termina tomando 10 rehenes. Toda la situación fue retransmitida en directo y salió muy mal. Este documental también nos muestra cómo es la vida en los barrios marginales de Brasil y cómo funciona la justicia penal en el país, especialmente cuando se trata de las clases bajas. También aprendemos un poco sobre el pasado de la infancia de Sandro desde la perspectiva de un trabajador social.
4. O Homem Que Copiava (El Hombre que Copiaba)
Esta película nos cuenta la historia de André, un chico que vive una vida normal con su mamá hasta que se enamora de la vecina. Sin dinero, pero queriendo impresionar a la chica a toda costa, comienza a imprimir dinero falso en su trabajo.
5. Tropa de Elite (Tropa de Élite)
Tropa de Elite nos presenta la vida cotidiana del grupo de policías del BOPE (Batallón de Operaciones Especiales de Policía de la Policía Militar de Río de Janeiro) y su capitán, Roberto Nascimento. También nos muestran las historias de dos amigos de la infancia que se convierten en policías y luchan contra la corrupción en el distrito en el que trabajan. También hay una secuela, llamada Elite Squad: The Enemy Within.
6. Meu Nome Não é Jhonny (Mi Nombre No Es Johnny)
João Guilherme Estrella es un hombre de clase media alta que se convertiría en el jefe del narcotráfico en Río de Janeiro durante los años 80 y 90. La película nos cuenta la historia de cómo comenzó a consumir drogas en primer lugar, su creciente adicción y cómo comenzó a vender drogas en Río de Janeiro antes de convertirse en un narcotraficante internacional. Esta es una historia real que nos muestra el glamoroso estilo de vida de João, su adicción a la cocaína y su posterior arresto.
7. Que Horas Ela Volta? (Una Segunda Madre)
Val es una mujer del noreste de Brasil que decide mudarse a São Paulo en busca de un mejor trabajo para poder criar a su hija Jéssica. Deja a la niña en su ciudad natal con un cuidador mientras encuentra trabajo como empleada doméstica de una familia adinerada. Cuando Jéssica tiene dieciocho años, llama a su madre para pedirle un lugar para quedarse, ya que necesita ir a São Paulo para un examen de admisión a la universidad. La película trata sobre los conflictos entre Val, sus jefes de clase media alta, su hija abandonada y las desigualdades de la sociedad brasileña. La película tiene un índice de aprobación del 96% en Rotten Tomatoes y fue aclamada por críticos de todo el mundo.
8. O Auto da Compadecida (A Dog’s Will)
Esta es una de las muchas películas brasileñas basadas en una obra de teatro. La obra fue escrita por Ariano Suassuna, un autor de prestigio en Brasil. La trama trata de las aventuras de los pobres del noreste João Grilo y Chicó. Ambos luchan a diario contra la pobreza y se pasan la vida engañando a todos en el pequeño pueblo donde viven. Ambos necesitan ahora enfrentarse a Nuestra Señora de Aparecida, Jesús y el Diablo si quieren la salvación. La película es una sátira social de la religión en Brasil, la sociedad brasileña y los pecados humanos.
9. Hoje Eu Quero Voltar Sozinho (Hoy Quiero Volver Solo)
Este drama romántico sobre la mayoría de edad nos cuenta la historia de Leonardo, un estudiante de secundaria ciego que lucha con su independencia, oponiéndose a su madre sobreprotectora. Cuando un nuevo estudiante, Gabriel, llega a su escuela, Leonardo comienza a lidiar con nuevos sentimientos, lo que lo hace experimentar muchas cosas nuevas sobre sí mismo y su sexualidad.
10. O Ano Em Que Meus Pais Saíram de Férias (El Año En Que Mis Padres Se Fueron de Vacaciones)
En 1970, Mauro es un niño de doce años que ama el fútbol. De repente, la vida de Mauro cambia por completo cuando sus padres, activistas políticos, se van de vacaciones inesperadamente y sin motivo aparente. Los padres de Mauro lo dejan al cuidado de un vecino judío, el viejo Shlomo. La película muestra las huellas de la dictadura brasileña en las familias desde la perspectiva de un niño de los años 70.
11. Ilha das Flores (Isla de las Flores)
Ilha das Flores es un documental corto brasileño que rastrea la vida de un tomate, desde que se planta, cosecha, transporta y vende en un supermercado hasta que se pudre y termina en la basura. . La basura se lleva a Ilha das Flores, un vertedero en el sur de Brasil. Allí, la materia orgánica considerada adecuada se selecciona como alimento para los cerdos. El resto se convierte en alimento para mujeres y niños pobres.
12. Se Eu Fosse Você (Si Yo Fuera Tú)
Esta película de comedia sigue la historia de la pareja Cláudio, un publicista exitoso, y Helena, profesora de música. Al igual que cualquier otra pareja acostumbrada a la rutina de un matrimonio, ocasionalmente se pelean. Después de una de esas peleas, sucede algo inexplicable: cambian de cuerpo. Aterrados, Claudio y Helena tratan de actuar con normalidad hasta que puedan revertir este lío. La situación hace que se pongan en el lugar del otro y que comprendan un poco más sobre el otro sexo.
13. 2 Filhos de Francisco (Dos Hijos de Francisco)
Esta película biográfica cuenta la historia del famoso dúo country Zezé di Camargo & Luciano, desde una infancia pobre y sufrida hasta que alcanzan la fama y el éxito. Zezé di Camargo y Luciano son dos de los músicos más famosos de Brasil. Su historia está llena de altibajos, batallas y luchas.
Aprende portugués en Brasil en Caminhos Language Center. Clases de portugués para extranjeros a buen precio y ambiente divertido. Aprende portugués mientras ayudas a una gran causa. Caminhos también puede ayudarte con una estadía en casa de familia en Río de Janeiro.
